el mundo de los caballos
bienvenidos a esta mi pagina web.En esta pagina podras encontrar una recopilacion de todas las razas de caballos que existen, las yeguadas españolas mas importantes y las principales caracteristicas de todas las razas de caballos que existen tanto como tambien trucos de caballos ejercicios de doma el herraje juegos de caballos entre algunas cosas mas.
Aviso a los visitantes
alguna informacion que no les paresca concreta o gusten pasarme mas informcion referente a eyo contactarme aqui en esta paina web o si gustan tambien que les explique algo que no entendieron al leerla.
razas de caballos
Descubre las características de todas las razas de caballos que existen ordenadas por orden alfabético y saber más acerca de cada uno de estos ejemplares:
AKHAL-TEKE:
País: Turkmenistán.
o Historia: Es quizás una de las razas más antiguas de cuantas se conocen; tanto es así que es una de las que conformaron el árabe. Se tiene constancia de su cría ya desde el año 500 adC.
o Características:
+ Altura de la cruz de 145 a 155 centímetros.
+ Capas principales: alazán, leonado y tordo.
+ Suele tener reflejos dorados metálicos.
+ Ojos inteligentes y despierte.
+ Cuello largo y delgado.
+ Cruz proporcionada.
+ Extremidades largas y ágiles.
+ Cola y crines poco abundantes.
ASTURCON:
País: ESPAÑA (Asturias).
o Historia: Es un Caballo tipo poni , muy rústico procedente de Asturias, actualmente quedan pocos ejemplares en estado semi-salvaje, en estos momentos se está intentado que la raza original, no desaparezca, de su estado semi-salvaje.
o Características:
+ Altura de la cruz máscimo 125 centímetros.
+ Cola y crines muy abundantes.
ALBINO:
o País: Estados Unidos de América
o Historia: se trata de una raza derivada de los animales llevados a América por los conquistadores europeos. Nace como raza a partir de 1937.
o Características:
+ Altura de la cruz: de 150 a 158 cm.
+ Capa principal: siempre blanco, que puede ser de tonalidad lechosa o crema.
+ Ojos azul claro o pardo rojizo.
+ Cabeza grande y recta.
+ Grupa alta.
+ Extremidades fuertes y robustas.
+ En su formación los criadores toman como modelo el Western-horse de tipo español.
AZTECAS:
El Caballo azteca es un caballo procedente de México de un cruce de varias sangres (andaluz-lusitano) / (Criollos/cuarto de milla). Lo podemos encontrar en cuaquier pelaje y con una altura mímima de 1.43. Son caballos valorados en varias disciplinas deportivas ya que son ágiles, rápidos y fuertes. Para saber más de estos caballos visita nuestra sección :: caballos aztecas ::
ARABE SHAGYA:
o País: Hungría.
o Historia: Surgió del criadero de Babolna, donde a partir de 1816 las yeguas (en su mayoría de origen árabe y oriental) se aparearon con sementales de pura sangre árabes. Su nombre, Shagya, se toma de uno de los sementales que definiría las características finales de la raza.
o Características:
+ La capa principal es tordo.
+ Altura de la cruz: aproximadamente 155 cm.
+ Físicamente es un caballo árabe a todos los efectos, ya que ha mantenido todas las características propias de la raza.
AVALIÑES:
o País: Italia.
o Historia: En la zona de Bolzano, existe una localidad denominada Avelengo, que dio nombre a este equino. El origen de esta raza se remonta a la Edad Media, procediendo de caballos de estirpe oriental. Oficialmente su nacimiento se fecha en 1874, cuando del cruce entre un semental bereber y una yegua indígena naciera “Folie”, cabeza de estirpe de esta raza. Su cría se realiza en estado salvaje.
o Características:
+ Poni de talla grande.
+ Altura de la cruz: de 134 a 144 centímetros
+ Capas principales: alazán claro, con colas y crines blancos.
+ Cabeza bien proporcionada, con perfil rectilíneo y una mancha blanca en la frente.
+ Extremidades cortas pero fuertes.
+ Grupa redondeada y también fuerte.
+ Pelo fino y brillante.
+ Muy longevo.
+ El pura raza dispone de dos marcas; una en el cuello y otra en el muslo izquierdo. Dicha marca es un dibujo estilizado de la estrella alpina con dos letras en el centro: HI (Haflinger Italia) (Haflinger es la traducción alemana de Avelengo).
RAZA-BARDIGIANO:
o País: Italia.
o Historia: Procede más concretamente de los Apeninos emilianos, de los valles del Taro y del Ceno. Según dicen, los primeros caballos que habitaron esta zona eran llegados de la Galia belga, en época de los romanos. A lo largo de los siglos y debido a las necesidades de la montaña, se fueron transformando en una raza fuerte y robusta. Durante el siglo XV se intentó ennoblecerla, utilizando para ello cruces con caballos árabes, con quienes se llegó a conseguir un enorme parecido físico. La Primera Guerra Mundial supuso un duro golpe para esta raza, que estuvo en serio peligro de extinción. Sólo los esfuerzos realizados en las últimas décadas del siglo XX consiguieron su rehabilitación.
o Características:
+ Capa principal: bayo.
+ Altura de la cruz: de 138 a 146 cm en los machos y de 134 a 144 en las hembras.
+ Cabeza pequeña y perfil rectilíneo.
+ Orejas cortas y de mechón abundante.
+ Cuello potente y musculoso.
+ Grupa y dorso musculosos.
+ Extremidades enjuntas, con caña y cuartilla cortas y articulaciones grandes y gruesas.
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.