Preguntas frecuentes

¿cuando empezamos a montar a caballo?

Montar a caballo es un pasatiempo agradable para todos, pero requiere no sólo esfuerzo físico, sino también mental. Hay que recordar que parte del trabajo lo realiza un animal, un ser vivo y este no siempre va a querer seguir nuestras órdenes, hay que tener en cuenta el elemento de incertidumbre que puede suponer la equitación.

 

Estos aprenden muy deprisa jugando, y desde luego, ésta es la mejor forma de aprender siempre que estén vigilados y lleven el casquet, que es absolutamente esencial.

De la misma manera, se puede empezar a montar a cualquier edad. La hípica no responde a edades, basta con subirse a un caballo y comenzar.

¿donde empezamos a montar a caballo?

 

Aún teniendo caballo propio, lo recomendable es empezar a montar en una escuela de equitación, donde haya caballos y ponis adecuados y profesores cualificados para que nos enseñen de forma adecuada y sin vicios.

Algunas personas encuentran fácil montar mientras que para otras el aprendizaje resulta difícil. El equilibrio y la coordinación son cualidades vitales. Con un buen profesor, no se tarda mucho en dominar los principios de la equitación.

Si no tenemos cerca una buena escuela, siempre podemos empezar con el caballo de algún amigo, pero siempre que nos enseñe sabiendo lo que hace, ayudándonos a subir, sujetando al caballo y por supuesto, si es la primera vez que montamos, el animal debe ser tranquilo y sensato y no asustarse de los extraños

¿cuales son los consejos para una buena alimentación de tu caballo?

 

Una buena alimentación sólo se determina con la experiencia la ración exacta, de acuerdo al tipo de caballo y las tareas que realiza, sin embargo debe tomarse como base que la cantidad diaria de ingestión de un animal domesticado debe ser en peso a la cantidad que consumiría si se encontrara en libertad.

La alimentación debe ser poca y a menudo, pero también es importante tomar en cuenta la alzada, por ejemplo un animal de 1.50 m. de alzada, consumiría un aproximado de 11.50 kg. de alimento, con animales mayores o menores debe añadirse o quitarse 1 kg. por cada 5 cm. de alzada. Sin embargo cada caballo es diferente y sus necesidades varían de acuerdo a sus actividades.

Se debe establecer un horario de comidas, ésto es indispensable, ya que como hemos comentado el caballo es un animal de costumbres y es de mayúscula importancia que sepa sus horarios de comidas, ya que su alimentación es intermitente, y se le debe proporcionar el alimento para que no presente vicios dentro de la cuadra, como el comerse la cama